Preguntas frecuentes solicitante

PREGUNTAS FRECUENTES

Lo que necesitas saber

¿QUÉ ES AGROINVESTING?

AgroInvesting es una plataforma colaborativa de financiamiento e inversión especializado en agricultura donde vincula a productores agrícolas que buscan financiamiento para obtener alta tecnología y capital e incrementar su productividad, con inversores interesados en prestar directamente su capital para obtener una mayor rentabilidad. En definitiva personas que confían en personas para obtener un beneficio mutuo, donde el propósito se cruza con el rendimiento y sin bancos.

¿CÓMO FUNCIONA AGROINVESTING?

Agroinvesting funciona así

  1. Usted ya sea persona natural o persona jurídica solicita un financiamiento para una de nuestras 4 categorías.

  2. AgroInvesting de manera especializada analiza su solicitud de financiamiento enfocado en la parte económica, la capacidad para gestionar sus riesgos y las garantías disponibles.

  3. Si la solicitud es solida, es admitido a la plataforma para ser fondeado por usted u otros acreedores que forman parte de la plataforma.

  4. Una vez aceptado el financiamiento por parte del inversor se firma el contrato, el pagare y las garantías mobiliarias o hipotecarias a nombre de su inversor.

  5. Su inversor genera el desembolso o cheque de gerencia a favor de usted y AgroInvesting se encargará de la correcta administración de los títulos valores y la recaudación de sus pago hasta la liquidación total de su préstamo.

  6. AgroInvesting se encargara de liberar su garantía una vez que usted haya cancelado su préstamo.

¿QUÉ SERVICIOS OFRECE AGROINVESTING?

AgroInvesting nació para erradicar la exclusión financiera de la agricultura de toda latinoamérica y nuestro servicio esta alineado e evaluar las solicitudes de financiamiento agrícola de una manera simple y flexible, nos enfocamos en su productividad y en su capacidad para gestionar sus riesgos, realizando controles de seguridad para determinar la identidad de los productores agrícolas que integran la plataforma, protegiendo a todas las partes de posibles fraude o usurpación de identidad.

¿QUIÉN PUEDE SOLICITAR UN PRÉSTAMO A TRAVÉS DE AGROINVESTING?

Por un lado productores agrícolas como personas naturales mayores de 23 años y menor de 70 años de edad con 2 años experiencia demostrada, que cuenten con una cuenta bancaria activa a su nombre y por otro lado empresas jurídicas debidamente constituidas cuyo inicio de actividades sea mayor a 5 años; cuya residencia y domicilio fiscal se verifique legalmente en Perú

¿CUÁL ES LA TASA DE INTERÉS?

La tasa de interés se define de acuerdo a su perfil crediticio, solvencia económica, el tipo de financiamiento y el tipo de garantía. Estas condiciones sugerirá una tasa que consideramos suficientemente atractiva para que los inversores estén dispuestos a financiar su solicitud en el plazo que usted estipule conveniente.

¿PUEDO SOLICITAR UN NUEVO FINANCIAMIENTO SI YA TENGO OTORGADO UNO VIGENTE?

Lamentablemente no. Buscamos establecer nuevos estándares de confianza y responsabilidad para el sector agrícola, por lo cual nos comprometemos a guiarlos para cumplir satisfactoriamente su obligación adquirida antes de adquirir un nuevo endeudamiento y tengan la capacidad degenerar liquidez para cualquier tipo de contingencia. Una vez finalizado su crédito, se puede solicitar un nuevo crédito.

¿QUÉ DEBO HACER PARA SOLICITAR UN FINANCIAMIENTO EN AGROINVESTING?

Si un cliente se atrasa en el pago de las cuotas, se le imputará intereses moratorias por los atrasos que han sido previamente pactados en el contrato del financiamiento, para así compensarlo a usted como su acreedor. El cliente será gestionado por nuestra área de Cobranzas, para obtener el pago del monto adeudado, siendo reportado su incumplimiento a las centrales de riesgo. En caso de no lograrse en un plazo razonable, se tomará acciones legales, extrajudiciales o judiciales para obtener la ejecución de la garantía mobiliaria o Hipotecaria y después de liquidar el bien, se generará la devolución del capital invertido.

  1. Llenar la solicitud a través de la plataforma WEB de AgroInvesting, para su evaluación en linea o insitu.

  2. Si es admitido, nosotros subimos tu proyecto a la plataforma.

  3. Esperas al financiamiento mediante el fondeo de uno de los Acreedores suscritos a la plataforma.

  4. Firmas el contrato de garantía mobiliaria o inmobiliaria, de acuerdo a tu proyecto.

  5. Se procede al desembolso del dinero, mediante un desembolso o cheque de gerencia.

Y ya está, ahora tu solicitud está siendo financiado y podrás lograr tus objetivos. Por supuesto, no debes olvidar realizar los pagos según el cronograma que has concertado pagar.

¿CUÁNTO TIEMPO DEMORA EL PROCESO DE INVERSIÓN DE MI SOLICITUD?

El plazo máximo es 30 días, si después de ese plazo su solicitud con los términos requeridos no fue aceptada por los inversores, automáticamente la solicitud quedara desestimada.

¿CUÁLES SON LOS TIPOS DE PERIODO DE PAGO DEL FINANCIAMIENTO?

El financiamiento esta disponible en plazos mensuales, bimestrales, trimestrales y semestrales. El plazo máximo de financiamiento dependerá de su propio flujo de ingresos; esto es, con el objetivo de ser una solución eficiente para su negocio.

¿PUEDO CANCELAR ANTICIPADAMENTE MI PRÉSTAMO SI LO DESEO?

AgroInvesting nació para ser una solución, por ende, no cuenta con penalidades por cancelaciones anticipadas. Simplemente debe informarlo con un mínimo de 7 días de anticipación, enviándonos un correo a financiamiento@agroinvesting.lat o a cobranzas@agroinvesting.lat

¿LA INFORMACIÓN QUE INGRESO ES CONOCIDO POR EL ACREEDOR?

Sí, la información otorgada es tratada estrictamente por el acreedor y por AgroInvesting, siendo utilizada exclusivamente para la evaluación de su solicitud de financiamiento, cumpliéndose el principio de transparencia entre ambas partes

¿PUEDO ESCOGER LA FECHA DE VENCIMIENTO DE MI PRÉSTAMO?

Por supuesto, mediante AgroInvesting podrá adaptar los plazos de vencimiento de acuerdo a su capacidad de pago. De esta manera cumplirá responsablemente con sus obligaciones, construyendo un perfil crediticio óptimo para sus próximos préstamos.

¿AGROINVESTING APRUEBA LOS PRÉSTAMOS?

No, AgroInvesting se limita a efectuar controles de seguridad en identidad natural y jurídica de cada uno de solicitantes de crédito y estructurar una oferta atractiva, para publicar en la plataforma e informar a los potenciales Acreedores interesados en financiar tu solicitud.
El riesgo por la operación de préstamo es estrictamente de aquellos acreedores quienes fondean la solicitud de financiamiento y la obligación de pagar es de quien solicita el préstamo. AgroInvesting administra las responsabilidades contraídas entre las partes a requerimiento de las mismas, no influyendo en las decisiones de otorgar el financiamiento y obtención del crédito de tales partes.

¿AGROINVESTING REALIZA ALGÚN TIPO DE CLASIFICACIÓN PARA SOLICITANTES DE CRÉDITOS?

Sí, AgroInvesting realiza una segmentación de los perfiles, por medio de la información crediticia disponible de los solicitantes. Dicha información es levantada del mercado, para otorgar herramientas a los Acreedores que evalúan prestar su dinero.
Por ningún motivo AgroInvesting garantiza el repago de los créditos, ni la información crediticia provista es garantía de repago de las sumas prestadas. El análisis y conclusión de prestar es propio del Acreedor y es un proceso ineludible de éste, no influyendo AgroInvesting en la decisión de otorgamiento de préstamo.

¿POR QUÉ REALIZAN ESTE TIPO DE SEGMENTACIONES?

Es una herramienta de clasificación utilizada por los profesionales para el otorgamiento crediticio. Es un modelo más eficiente para otorgar condiciones finales de financiamiento a favor del Solicitante, basado en la capacidad de generación de liquidez, experiencia, patrimonio, garantías y otros indicadores.

¿HAY COSTOS OCULTOS?

AgroInvesting no tiene costos ocultos. Los préstamos a través de AgroInvesting son totalmente transparentes para ambas partes. Cada uno sabe a qué se compromete basado a una estructura de crédito estipulada desde el inicio en la hoja de resumen y el contrato del prestamo.

¿QUÉ SUCEDE SI NO PAGO UN PRÉSTAMO EN AGROINVESTING?

Los incumplimientos tienen diferentes tipos de consecuencias: Financieras, Crediticias y Legales. Las financieras consisten en el cobro de cargos por parte de AgroInvesting como así también por parte de los Acreedores. Los cargos de AgroInvesting tienen su origen en los costos incurridos al intentar cobrar la cuota. Los cargos de los Acreedores son los intereses moratorios desde el día del incumplimiento hasta la efectividad real del pago. En cambio, las consecuencias crediticias abarcan la información de los incumplimientos a las centrales de créditos de mercado lo cual impactará negativamente en tu perfil crediticio para solicitar créditos futuros a través de AgroInvesting o en el sistema financiero en general. Finalmente, las consecuencias legales se derivan de las acciones de cobranzas ejecutando las garantías registradas al inicio del contrato el cual incluirá todos los gastos incurridos por dicha recuperación.

¿POR QUÉ ES TAN IMPORTANTE EL PAGO PUNTUAL DE LAS CUOTAS?

El corresponder la confianza mediante la responsabilidad en sus pagos determina drásticamente sus futuras condiciones crediticias. Los que financian su préstamo no son bancos, son personas como usted que también tienen objetivos específicos para su dinero. Cumplir con puntualidad ayudara a construir un mejor futuro tanto para usted, como para aquellos que confiaron en usted.

¿PUEDO CAMBIAR LA CANTIDAD QUE TENGO QUE PAGAR UNA VEZ QUE HE SOLICITADO EL CRÉDITO?

Lamentablemente no. El crédito asignado es producto de un acuerdo financiero con valores establecidos por ti y el Acreedor, por lo que debes honrar ese compromiso contraído.

¿ES NECESARIO COMPLETAR TODA LA SOLICITUD PARA SABER SI ME DAN O NO EL CRÉDITO?

Llenar la solicitud de información es sencilla, tanto como persona natural o persona jurídica, sólo debe ingresar información del negocio que usted más que nadie conoce, de requerirlo en todo momento un ejecutivo en línea podrá asistirlo para su mayor comodidad.

Sí, nuestra cobertura es a nivel nacional.

¿SI MI SOLICITUD SE FONDEA ANTES DE LA FECHA LÍMITE, PUEDO OBTENER ANTES EL MONTO SOLICITADO?

Si. Una vez que tu solicitud cuenta con la aprobación de un Acreedor. En las próximas horas se genera los trámites para el crédito y la firma del contrato para realizar la transferencia del monto financiado.

¿CUÁL ES EL PLAZO MÍNIMO Y MÁXIMO PARA PAGAR MI PRESTAMO?

El plazo de financiamiento será de 12 a 36 meses.

¿POR QUÉ AGROINVESTING PUEDE OTORGAR MEJOR FINANCIAMIENTO QUE LA BANCA TRADICIONAL?

Las entidades financieras poseen políticas y procesos complicados y costosos. Sus grandes estructuras bancarias y el nivel de rentabilidad exigido, incrementan la tasa nominal anual de un crédito a valores demasiado altos para llegar al segmento social agrícola. En AgroInvesting pensamos que cuando la gente se agrupa de manera inteligente con intereses comunes, actúa con responsabilidad hacia los otros. AgroInvesting adopta este concepto de responsabilidad y lo aplica a las operaciones entre ambas partes obteniendo mejores condiciones para todos.

¿POR QUÉ EL FINANCIAMIENTO EN AGROINVESTING NO ES BUROCRÁTICO?

AgroInvesting nació para ser una solución al sector agrícola, entendemos su realidad y sus necesidades específicas en el campo. Por este conocimiento, sabemos que el éxito de su crecimiento está por encima de cualquier política obsoleta y trámite burocrático que la banca exige actualmente.

¿EN QUÉ CONSISTE EL ANÁLISIS CREDITICIO DE AGROINVESTING?

A fin de realizar una calificación efectiva, AgroInvesting coteja diferentes clases de información, requeridas a todos los solicitantes de préstamo. Se incluye datos personales, ingresos del negocio productivo, tipo de actividad, entre otros. Así mismo, se genera el estudio inmediato in-situ de un analista de admisión. De esta forma AgroInvesting puede cruzar efectivamente un perfil crediticio que brinda información económica hasta la capacidad de gestionar sus riesgos a los potenciales acreedores para el proceso de prestar su dinero.

¿CUÁLES SON LOS COSTOS DE SOLICITAR UN CRÉDITO EN AGROINVESTING?

Los componentes del crédito son: el interés por el dinero solicitado, la comisión de admisión de AgroInvesting, los seguros del solicitante (desgravamen), siendo el caso que sea persona natural que garantiza el repago del crédito en situaciones extremas y seguro de maquinaria si el financiamiento es de tecnología agrícola.

¿LAS CUOTAS SON IGUALES TODOS LOS MESES?

Los montos de cuotas son casi iguales. Hay pequeñas diferencias debido a que todos los meses no tienen la misma cantidad de días y aun así, las cuotas pueden coincidir en días feriados lo que alteraría la duración de los períodos mensuales financiados. De todas maneras, no son diferencias significativas y no modifican el costo total del financiamiento.

¿POR QUÉ SI ÉSTA ES UNA PLATAFORMA, AGROINVESTING SE ACOGE EL DERECHO DE ADMISIÓN?

AgroInvesting no se acoge el derecho de admisión. Respecto a la participación en la solicitud de créditos, como así también en el proceso de prestar. AgroInvesting aplica criterios de compromiso financiero que protegen a los participantes en las transacciones mencionadas.

USTEDES MENCIONAN “CRITERIOS DE COMPROMISO FINANCIERO” ¿QUÉ ES ESO?

AgroInvesting promueve principios básicos apoyados en el sentido común para el manejo eficiente de las finanzas. Estos incluyen, de manera no excluyente, la cancelación en tiempo y forma de las obligaciones contraídas por servicios financieros o de créditos, contraer obligaciones según la razonabilidad de los ingresos percibidos, evitar el sobreendeudamiento y la disparidad de los mismos con múltiples organizaciones.

SOLICITA AHORA